jueves, 3 de febrero de 2011

Blefaroplastia superior

La Blefaroplastia superior busca corregir ese exceso de piel y tejido graso (bolsas) que aparece en los párpados superiores con la edad y que nos da aspecto de cansados o de envejecimiento prematuro.

La blefaroplastia busca eliminar ese exceso de tejido para despejar el párpado y crear una imagen más joven y descansada. Esto se hace realizando una incisión a nivel del pliegue del párpado superior, por lo que no queda ninguna cicatriz visible tras la intervención. Puede realizarse con anestesia local y un poco de sedación, y la duración suele ser inferior a a una hora.

Es muy importante el diseño adecuado de la intervención, ya que no todo el mundo necesita lo mismo. Existen muchos matices en la blefaroplastia superior, por ello es importante que sea un cirujano oculoplástico quien valore tu caso. Por ejemplo, hay pacientes que tienen un pliegue palpebral bajo (tipo asiático) que les dan un aspecto de tener más cantidad de piel redundante de la que realmente tienen. Esos pacientes pueden requerir la elevación del pliegue palpebral para conseguir un resultado satisfactorio. Otros pueden simplemente tener un pliegue palpebral pobre, poco formado. En este caso, por poco exceso de piel que tengan, ésta va a 'colgar' sobre las pestañas dando la apariencia de un mayor exceso de piel del real. Este tipo de paciente requiere que le reformemos adecuadamente el pliegue palpebral.

Por úlitmo, existen los casos en los que lo que predomina es la caída de la ceja y no el exceso de piel. La caída de la ceja es un fenómeno frecuente que esta presente en mayor o menor grado en muchos pacientes que consultan por una blefaroplastia. En aquellos pacientes en los que predomina claramente la caída de la ceja, la blefaroplastia aislada no es una buena solución ya que no consigue despejar adecedamente el párpado. Éstos pacientes requieren frecuentemente un lifting de cejas asociado a la blefaroplastia.

La recuperación tras una blefaroplastia superior es indolora. Sí cabe esperar hinchazón y cierto grado de moraditos fundamentalmente durante la primera semana, por lo que aconsejamos el uso frecuente de bolsas de frio durante los primeros días. Los puntos de la intervención se retiran a la semana.

¿Necesitas más información? No dudes en contactarnos en info@oculoplastica.net.

Dr.Nieto Enríquez

No hay comentarios:

Publicar un comentario