Atrás han quedado los tiempos en que a todo el mundo se le realizaba lo mismo: la eliminación de las bolsas grasas. Aunque es cierto que hay pacientes que sí requieren la eliminación de parte de ese tejido graso, hay muchos otros que lo que realmente requieren es la recolocación de ese tejido graso para hacer menos evidente el surco que existe entre párpado inferior y mejilla (ver foto). La idea es eliminar o mejorar ese surco, consiguiendo una transición lisa párpado-mejilla. Esto se consigue libreando el tejido graso de sus paquetes fibrosos y situándolo justo debajo del surco. En estos pacientes que lo único que tienen es un surco marcado, la eliminación de las bolsas grasas resulta en un aspecto hundido del párpado inferior que empeorará con el paso de los años.
Esta técnica de transposición grasa de la que os hablo puede realizarse por vía transconjuntival, sin incisión cutánea, de igual forma que se realiza en los casos en los que la grasa se extrae.
Al margen del abordaje que se elija para mejorar las bolsas, hay pacientes que requerirán también un tratamiento para la piel ya que presentan arrugas además de las bolsas. El tratamiento de las arrugas puede realizarse de forma quirúrgica, mediante láser o mediante un peeling químico. La elección de la técnica para la piel depende del tipo de piel, del tipo de arrugas y de las preferencias del paciente ya que la recuperación es algo más larga en el caso del láser y los peelings.
Por último, algunos pacientes requieren ó desean una cantopexia. La cantopexia es la fijación del tendón lateral del párpado. Ésto puede ser necesario en pacientes que tienen una laxitud importante de los párpados inferiores, o éstos francamente 'caídos'. En otros pacientes realizamos la cantopexia sin tener laxitud aparente, simplemente por que el paciente desea tener una curvtura más 'rasgada'de los párpados inferiores.
El mensaje más importante de la blefaroplastia inferior es: Abordaje individualizado y selección adecuada de la técnica.
Un saludo, espero os sea útil.
J.Nieto Enríquez
info@oculoplastica.net

No hay comentarios:
Publicar un comentario